Como mejorar la imagen de marca es uno de los pilares de cualquier estrategia de marketing exitosa
Hoy en día, las técnicas de marketing tradicionales están cada vez más desfasadas y resultan menos eficaces para atraer a un público saturado de publicidad.
4 trucos para mejorar tu imagen de marca y aumentar tus ventas
Algunos consejos para que consigas mejorar tu imagen de marca y aumentar tus ventas.
1.- Deja claro quien eres.
Debes dejar muy claro al consumidor en todo momento quién eres, qué ofreces y con qué fin. Por supuesto, que el objetivo de cualquier empresa, es vender y vender, pero tienes que hacer ver al cliente un propósito más allá de tu negocio. ¿Por qué vendes lo que vendes y por qué lo haces de esa manera?
2.- Cuida tu imagen.
Cada detalle tiene que respetar y mantener las líneas de tu identidad corporativa. Debes cuidar desde el logo hasta la tipografía pasando por todos los detalles que se vinculen a tu imagen de marca, el tono en las redes sociales debe ir alineado con los ideales comunicativos de la empresa. Es importante definir previamente qué tono vamos a utilizar para mantener una línea a seguir en todas las publicaciones, mensajes y comentarios. Debemos tener claro cómo daremos respuesta a las críticas y situaciones de riesgo en las que nos podamos encontrar en nuestro día a día en las redes.
3.- Muestra una web amigable y adaptable a cualquier dispositivo.
Procura desarrollar un sitio web de fácil acceso, adaptable a cada dispositivo, bien posicionado, intuitivo y atractivo. No hagas perder el tiempo al usuario y respeta tu identidad corporativa. Compáralo con los de la competencia para mejorarlo. Nadie tiene tiempo para dedicárselo a un sitio que tarda en cargar, no te lleva a ningún sitio o no muestra el contenido deseado.
4.- Asiste a Ferias, Exposiciones o crea tus propios Eventos.
Asistir a este tipo de eventos te ayudará a mejorar tu imagen de marca. Tu presencia hace que hablen de ti, de tu marca y de sus valores. Aumentarás tu reputación y visibilidad al estar presente en entornos relacionados con tu sector. Tu imagen de marca se potenciará ante futuros clientes y posibles compradores. No hay nada como una buena imagen de marca para que el público al que quieres atraer se lleve una buena impresión de tu producto. Y una de las mejores oportunidades para hacerlo es organizando un evento con el que mostrar lo que queremos, tanto si es un nuevo producto en concreto como la empresa en general. Si es el caso, conviene contar con profesionales de este tipo de actividades, las conocidas azafatas y promotoras.
¿Qué puede aportar la figura de la azafata?
La azafata de eventos, o su equivalente masculino, son esenciales para generar una imagen de marca atractiva y agradable. Cuando una empresa quiere llevar al público un producto celebrando un evento, se espera que pueda hacerse con garantía de que todo será un éxito. Solo si se cuenta con personal adecuado, que tenga experiencia en este tipo de actividades, esto será posible.
La labor de una azafata es sumamente importante en la organización de estos encuentros. De hecho, al ser la imagen visible de la empresa en estos momentos, no se puede dejar al azar la elección. Se necesitan profesionales con dotes para trabajar cara a la gente. No se trata de estar de pie en un lugar sin moverse, sino de saber hacerlo con elegancia y cumpliendo a la perfección con todo lo que se espera del personal.
¿Dónde seleccionar al personal?
Como los eventos se hacen de forma temporal, tener en plantilla un equipo de promotores no suele ser posible. Por ello, lo mejor es contactar con una agencia de promotores que disponga de los perfiles que encajan mejor con el tipo de evento que estamos pensando celebrar. Y es que no hay solo un tipo de azafata para estos casos.
¿Cuáles son los tipos de azafatas que existen?
Tanto el perfil como el trabajo que desarrollan las azafatas diferencia a unas de otras. Por tanto, antes de elegir debes tener en cuenta qué tipo de evento es el que quieres organizar. Y una vez definido, buscar al profesional adecuado.
Si lo que quieres es dar una cara amable simplemente, las azafatas de imagen se encargarán de hacerlo. Normalmente son las que se ponen en mostradores o junto al producto que se presenta.
Si necesitas que además de imagen de marca haya ventas, lo mejor es elegir el perfil de promotora. Estas azafatas cuentan con experiencia en ventas y pueden explicar al cliente las ventajas de tu producto.
Para eventos multitudinarios como el FITUR o ferias como el MADRID GAMES WEEK o actividades similares, en los que puede haber muchas empresas implicadas, nada como azafatas de congresos. Se encargarán de prepararlo todo y tienen un papel activo tanto en la organización como en llevar el control de la asistencia, acompañar a los invitados.
Hay muchos otros perfiles diferentes, más o menos activos dependiendo de cuál sea la ocasión que se está celebrando. Desde cocteleros y bartenders hasta animadoras o camareros, cada uno de los puestos debe estar ocupado por alguien formado para tal fin. La próxima vez que quieras dar un impulso a tu marca y pienses en contratar azafatas para IFEMA o para otra feria o evento, tenlo en cuenta para conseguir que tu objetivo se cumpla al máximo nivel posible. Detalles como estos son los que diferencian tu marca de la competencia.